fbpx
Círculo dorado
⏱ Tiempo de lectura: 3 min.

¿Qué es el círculo dorado?

¿Sabes por qué algunas empresas son percibidas de manera más positiva en comparación a otras? Conoce el truco que aplico Steven Jobs para Apple con el círculo dorado o también llamado "The Golden Circle".
Índice de contenido

Alguna vez te preguntaste ¿Por qué estamos aquí? una pregunta muy profunda y difícil de responder ¿Verdad?

La primera vez que supe de este término, me lo explico mi exjefe hace ya un tiempo, pero siempre se me quedo grabada la frase «el círculo dorado», hasta su nombre tenía esa sensación mística. Y es que es algo muy profundo, difícil de conseguirlo, pero cuando lo tienes, es ideal, empoderado y potente.

Vale, lo siento, dejo de ponerme tan drámatico y vamos al tema.

¿Qué es el círculo dorado?

Para explicarlo mejor, este consta de 3 círculos concéntricos que representan el «why», el «how»y el «what». Cada uno tiene una interpretación distinta.

círculo dorado
  • Qué: Esta es la exterior y más fácil de responder ¿Qué es lo que ofreces? Un ejemplo es ¿Cuáles son tus características y beneficios de tu producto?
  • Cómo: Esta es la del medio y responde a ¿Cómo ayudará esto a tus clientes? Un ejemplo es ¿Cómo estás ayudando a superar los desafíos de tus clientes?
  • Por qué: Y finalmente el más profundo y difícil de responder, ¿Por qué haces lo que estás haciendo? Un ejemplo sería ¿Por qué desarrollaste tu producto o servicio?

Muchas empresas tienen bien definido lo que ofrecen, algunas tienen claro el cómo lo harán, y sin embargo, muy poco saben el por qué lo hacen.

Y es que la mayoría de las empresas se comunican pensando en «qué» hacen y a veces regresan para explicar sobre «cómo» y «por qué» lo hacen.

Las empresas exitosas y lideres van al revés, de adentro hacia afuera, comienzan con el «por qué» y solo entonces continúan para hablar sobre el «cómo» y el «qué».

Creo que estoy hablando del qué, cómo y por qué demasiado que hasta yo estoy empezando a confundirme, así que vamos con un ejemplo.

Apple

Si la forma en que comunican lo haría de forma clásica seria:

Si bien esta frase es directa y comunica el «qué» y el «cómo», es poco probable que compremos uno. ¿Por qué? porque son fríos y directos, no hay emoción y no conectan con el cliente.

Recuerda que una buena comunicación es clave para conectar con el usuario.

Así es como se vería realmente un mensaje de marketing de Apple:

Según Simon Sinek, es más probable  que los clientes sean más persuadidos con el «por qué» y no con el «qué».

¿Por qué es importante esto?

Mi padre siempre me que tú no vendes, tú enamoras al cliente, lo persuades. Y en su juventud, cuando vendía papas, él siempre destacaba las historia de por qué vende papas y como ayudaba a otros a progresar brindándoles trabajo. Entonces él no vendía papas, él vendía progreso para su pueblo.

Cuando cuentas una historia, no debes comenzar contando lo que vendes, debes comenzar contando por qué lo haces, cómo lo haces y finalmente que haces.

¿Pero realmente es importante el orden de cómo comunicas una historia? Esto tiene que ver de con las partes del cerebro que usamos para comunicarnos, cuando hablas con el «qué», hablas con la parte analítica del cerebro, pero cuando hablas con el «por qué» y el «cómo», te comunicas con los sentimientos y generas confianza.

 

teoría del círculo dorado

Conclusiones

Simple, pero efectiva.

El círculo dorado es una herramienta de gestión dinámica y efectiva a la hora de transformación de una marca.

Recuerda que tú cuentas una historia, no lo olvides.

¿Por qué estás acá y que papel desempeñaras en la vida de tus clientes?

Preguntas difíciles de responder, pero que son necesarias en esta vida.

Hacerse las preguntas y saber responderlas con precisión crea los cimientos para crear una buena estrategia de branding.

Espero que hayas disfrutado este artículo, y ahora tengas una idea más clara de lo que es el círculo dorado, si tienes alguna pregunta o consejo que puedas dar a este servidor, tienes la caja de comentarios aquí abajo 👇

Sin nada más que decir, gracias por leerme.

!CHAU CHAU!

Si te sirvió, compartelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una mejor experiencia al usuario. Más información