Cómo instalar Elementor y configurarlo correctamente
Te voy a enseñar lo que me hubiera gustado saber la primera vez que instale Elementor en mi página web, tenerlo correctamente configurado y evitar problemas futuros con la página web.
Instalación del plugin Elementor
Haremos la instalación con la versión gratuita de Elementor, este plugin se instala desde el repositorio de WordPress y es compatible con muchas plantillas.
Ahí encontraras muchos plugins gratuitos y de gran calidad, pero no te preocupes, que WordPress tiene un sistema de calificación muy efectivo y comentarios por los mismos usuarios que lo probaron, así estar más seguro de usar alguno.
Para instalarlo, primero iremos a nuestro panel de control de WordPress, y ahora nos dirigiremos al apartado de Plugins > Añadir nuevo.

Ahora nos iremos al cuadro de búsqueda y colocaremos «Elementor», haremos clic en Instalar, y esperaremos un momento hasta que se instale y le daremos al botón de Activar.

Te dejo un vídeo donde también te muestro los pasos a seguir.
¡Felicidades, ya tienes Elementor!
Configuración de Elementor
Una vez instalado todo, iremos a Elementor > Ajustes, nos vamos a la pestaña General y haremos lo siguiente:
- Desactivar colores por defecto:
Con esto le diremos a Elementor que herede los colores que escogimos en nuestro tema. - Desactivar fuentes por defecto:
Igualmente que en el anterior, haremos que Elementor herede las fuentes de nuestro tema.

No es obligatorio seguir esto, pero te recomiendo que lo hagas por estos motivos:
- Evitaremos generar código innecesario que afectará en nuestro SEO
- Tener que hacer los ajustes desde Elementor y el tema que hayas escogido
- Si quieres saber de donde viene ese estilo, se te hará más complicado ubicarlo
Pero, Smith ¿Si hago eso ya no puedo editar las fuentes desde Elementor?
Exactamente mi joven padawan, pero puedes desactivar la casilla y trabajar los ajustes desde una plataforma (Elementor o tu tema), y así no sufrir como yo en mis inicios con Elementor.
Adaptar el ancho de contenido de Elementor con tu tema
Ahora configuraremos el ancho del contenido que crearemos en Elementor sea el mismo que el de nuestro tema, y para ajustar esto nos iremos a la pestaña [Estilo]

Con esto informaremos a Elementor que ancho deseamos que tenga nuestro contenido.
Te recomiendo que uses el mismo ancho que tu tema, en mi caso es de 1200 px (píxeles), es seguro que te salga 1140px por defecto, y normalmente la mayoría de temas usa ese ancho, en mi caso, que uso OceanWP es de 1200 px.
Para saber cuanto es el ancho de mi tema nos iremos a Apariencia > Personalizar.

Normalmente está con el nombre de Ancho de contenido, en mi caso que uso el tema de OceanWP se encuentra Opciones Generales > Configuración General, ahí sabremos cuanto de ancho está usando nuestro tema, o si también deseamos cambiarlo, podemos hacerlo desde ahí.

¡Listo! ya tienes instalado y configurado correctamente tu Elementor, para que empieces a crear tus páginas web. Recuerda que también podrás diseñar tu Encabezado (header) y pie de página (Footer) con Elementor. Esto es el inicio de una hermosa relación que tendrás con este maquetador web, aún hay mucho que aprender y conocer, pero todo a su tiempo.
Espero que haya sido de mucha ayuda este tutorial sobre Elementor, si te quedo una duda o tienes alguna pregunta que hacerme, tienes la caja de comentarios para hacerlo, estaré gustoso de responderte.
De cualquier manera, eso seria todo por ahora, muchas gracias por leer y ¡CHAU CHAU!